Índice de Contenidos:
¿Cuánto cuesta una página web?
Si tienes pensado contratar un servicio de diseño de página web para tu empresa o negocio, seguramente te estés volviendo loco con la cantidad de precios que puedes encontrar en Internet.
No existe una cifra orientativa o aproximada entre la multitud de empresas de diseño web y de profesionales independientes, y esto se debe a una multitud de factores que pueden hacer variar el precio final de una página web.
Aquí te detallamos algunos aspectos que determinarán en gran medida el precio de este servicio, y con el que podrás dar respuesta a la pregunta que llevas días planteándote… ¿cuánto cuesta una página web?
1. ¿Qué tipo de página web necesitas?
Lo primero que debemos tener claro para saber cuánto cuesta una página web es el tipo de proyecto que vamos a necesitar. No conlleva el mismo tiempo de trabajo, por ejemplo, crear una página web One page, es decir, un Sitio web sencillo de una sóla sección o apartado, que una página web profesional que contenga varias secciones y prestaciones más complejas.
El tipo de página web que necesitas va a determinar en gran medida su precio, principalmente por el tiempo/ horas de trabajo que se necesita para su diseño y creación.
También influirá si lo que necesitamos en una página web a medida, creada completamente desde cero, donde el cliente va detallando qué es lo que necesita. En este caso, el precio podrá determinarse en función de la complejidad y el tiempo de trabajo necesario para satisfacer las necesidades del cliente.
Los proyectos a medida muchas veces implican el uso de diferentes herramientas y software de pago, lo cual influirá directamente en su precio final.
Por tanto, ya en este primer punto podemos empezar a entender la gran variedad de precios que podemos encontrar cuando nos disponemos a buscar cuánto cuesta una página web. Podemos encontrar páginas web baratas entregadas al clientes en 3-4 días, y páginas web más complejas que implican meses de trabajo. Por tanto, el precio de ambas nunca podrá ser el mismo.
2. ¿Va incluido el dominio y el hosting?
Entramos en Google y tecleamos: ¿cuánto cuesta una página web?
Aparecen un sinfín de precios y hacemos clic en uno concreto para saber qué prestaciones van incluidas. Así a primera vista parece interesante: una página web muy completita, adaptada a móviles, con varias secciones, formulario de contacto, galería de imágenes, estrategias de posicionamiento , y no sé cuántas cosas más…
El precio no está nada mal, me interesa! Contactamos con la empresa o profesional en cuestión y…¡SORPRESA! El alojamiento y el dominio no van incluidos en el precio. Esto supone un gasto adicional, ya que una página web nunca podrá existir si no está alojada en un servidor, y no tiene un dominio de acceso (lo que conocemos como dirección o URL).
Este detalle hace que ya no sea una oferta tan interesante como nos parecía al principio, y que el precio final varíe considerablemente. Dependiendo de la complejidad de tu página web, tráfico estimado, velocidad de carga, etc., el precio puede llegar a incrementarse hasta 200 – 300 euros al añi. Si por el contrario tu proyecto web es pequeño, este servicio puede suponer 70-90 euros anuales.
Normalmente las empresas de diseño ofrecen contratar este servicio con ellos, para poder ofrecerte soporte técnico en caso de incidencias o averías, ya que podrán acceder fácilmente a tu servidor y solucionarte el problema de una manera mucho más rápida, lo cual es una gran ventaja. Si lo contratas por tu cuenta, estos pequeños problemas deberás solucionarlos tú mismo con tu proveedor.
En solowebyseo.com no debes preocuparte por esto. Todos nuestros packs de diseño de páginas web y diseño de tiendas online llevan incluidos GRATIS el primer año de alojamiento y dominio.
3. ¿Con qué software va a ser creada?
Otro de los aspectos que van a determinar el precio final de tu página web es el software con el que se va a trabajar, o si va a ser una página web creada de manera nativa a través de HTML, CSS, PHP… Esta última opción encarecerá más el proyecto, ya que se trata de proyectos realizados completamente a medida y de mayor complejidad que los creados con software de código abierto como los que detallamos a continuación:
WordPress: El CMS de código abierto por excelencia. Su uso es gratuito y permite crear diseños elegantes, con un sistema de blog potente, pero requiere de conocimientos avanzados par unos resultados excelentes y profesionales.
Joomla: Principal competidor de WordPress. CMS de código abierto y uso gratuito que permite crear sitios web potentes. También requiere de conocimientos avanzados para sacar el máximo partido a sus prestaciones.
Wix: Plataforma para desarrollo web con opción free y suscripciones de pago. Permite crear sitios web con un diseño atractivo gracias a sus múltipes plantillas, pero a la hora de posicionarlos en buscadores puede resultar bastante costoso en tiempo y trabajo, aunque poco a poco esta plataforma va añadiendo mejoras en ese aspecto.
Jimdo: Plataforma de uso libre. Permite crear páginas web gratis sin muchas complicaciones y adaptada a móviles, y cuenta con hosting propio. No obstante, sus plantillas son poco personalizables en la versión gratuita, y contiene demasiada publicidad, algo que puede resultar molesto al usuario.
GoDaddy: Plataforma de pago. Destaca por su facilidad de uso a la hora de crear páginas web adaptables a pantallas móviles, pero cuenta con un blog muy básico y escasa variedad de plantillas de diseño.
Ionos: Plataforma de pago que permite crear sitios web sencillos. Si echas un vistazo por internet, verás que hay valoraciones negativas sobre esta plataforma, que no beneficiaran al buen rendimeinto de tu sitio web.
4. ¿Funcionalidades gratuitas o Premium?
Otra de las cuestiones que va a determinar el precio final de una página web es el uso de plugins y themes free/gratuitas o con licencia premium. Todo dependerá de las necesidades del proyecto, en cuanto a diseño y prestaciones.
Por ejemplo, para una casa rural que necesita un plugin de reservas para que sus usuarios puedan contratar directamente desde su página web, tendremos diferentes opciones: plugins gratuitos de sistemas de reservas con funciones my limitadas pero que a ese proyecto le puede servir prefectamente, o buscar un plugin más potente con funciones premium y pagar lo correspondiente por su uso en la web.
Normalmente los plugins con licencia premium suelen tener una versión free/ gratuita con ciertas limitaciones en tiempo o en prestaciones. En solowebyseo.com, siempre que es posible, recomendamos a nuestros clientes pobrar primero con la opción free, y con el tiempo, si lo consideran necesario, optar por la versión premium.
5. ¿Se trata de una página web creada a partir de estrategias de posicionamiento SEO?
Este es un factor a tener en cuenta a la hora de interpretar cuánto cuesta una página web. No es lo mismo un servicio de creación de páginas web que se limiten a diseñar y maquetar el Sitio, a aquél que durante todo el proceso de maquetación y diseño, va teniendo en cuenta las exigencias o «normas»que los algoritmos de google y demás buscadores tienen en cuenta a la hora de mostrar sus resultados de búsquedas para según qué términos o palabras clave.
Es de entender que si al servicio de diseño de páginas web le añadimos este «plus», y se trabaja no sólo el diseño, sino también crear un Sitio Web optimizado para Google, el precio ha de ser algo superior, no sólo porque conlleva más tiempo de trabajo ir «montando» la web teniendo en cuenta dichas recomendaciones, sino por la complejidad que conlleva hacerlo bien (buena planificación de palabras clave, una correcta arquitectura web, jerarquización mediante etiquetas <h1>-<h6>, optimización de imágenes, etc). En solowebyseo.com todos nuestros packs de diseño de páginas web y diseño de tiendas online llevan incluidas estas tareas de optimización para buscadores.
Esto aportará un valor añadido al Sitio Web, porque permite tener visibilidad en los principales buscadores. No quiere decir que se trabaje por ocupar los primeros puestos en los resultados de búsqueda, para ello existen otros planes de posicionamiento web. Se trabaja para que la página esté optimizada, y los robots la consideren «apta» para aparecer en los resultados de búsqueda para las palabras claves planificadas.
6. ¿Va incluido el servicio de mantenimiento web?
Igual que ocurre en el punto anterior con las tareas de posicionamiento web, el hecho de que contratemos una página web que incluya o no un mantenimiento de la misma, va a influir en su precio final.
Hay empresas que ofrecen diseñar páginas web incluyendo en el precio la actualización periódica de plugins, CMS, themes o plantillas, e incluso la actualización de contenidos o entradas nuevas al blog. Otras empresa, como es el caso de solowebyseo.com, enseñana a sus clientes a realizar ellos mismos esta tarea, ara abaratar costes en el proyecto, a la vez que se le ofrece también la contratarlo de contratarlo, como es el caso de nuestro servicio de mantenimiento web.
CONCLUSIONES: Realmente, ¿cuánto cuesta una página web?
Como has podido observar, son muchos los factores que influyen en el precio final de una página web. Principalmente la complejidad del proyecto, el tiempo /horas de trabajo, y el uso licencias premium o gratuitas, van a determinar gran pate del precio final de una página web.
Cuando necesites pedir presupuesto y conocer cuánto cuesta una página web, y encuentre presupuestos de 200 o 300 euros (desconfía de los que te ofrezcan páginas web muy muy baratas), entenderás que probablemente sean proyectos rápidos, sencillos, con pocas secciones o una sóla sección. No obstante, pregunta si serán páginas web optimizadas para SEO y si incluyen hosting y dominio…
Si por el contrario, has pedido presupuesto para una página web y te llegan precios iguales o superiores a los 1.000 euros, deberás tener en cuenta si se trata de un proyecto complejo con varias secciones de contenido, plugins especiales, plantillas premium. No te olvides de preguntar si son páginas web optimizadas para SEO, ya sabes que esto permitirá a tu página web partir con muchas ventajas.
TE PUEDE INTERESAR:
PÁGINAS WEB BARATAS - 300 €
La solución ideal para pequeños negocios, autónomos y emprendedores.
TIENDAS ONLINE BARATAS - 599€
Si tienes un negocio pequeño con menos de 50 productos a la venta, este es tu pack.
MANTENIMIENTO WEB
Servicio profesional de mantenimiento web para Sitios WordPress y/o Prestashop.
¿Tienes más dudas duda sobre cuánto cuesta una página web? ¡Contesta en los comentarios!